
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
El Icon of the Seas, el que será hasta la fecha el mayor crucero del mundo, con 20 cubiertas y siete piscinas, se prepara para más pruebas tras superar la primera en junio, seis meses antes de su primer viaje programado, cuando transportará a casi 8.000 trabajadores y pasajeros en enero de 2024.
Además contará con un paseo comercial, un parque acuático con seis toboganes, pista de patinaje sobre hielo y una cúpula de cristal sobre la proa que será el principal rasgo distintivo de la embarcación.
El barco tendrá casi 365 metros de eslora y se prevé que pese 250.800 toneladas; entre sus características figuran una cascada de 16 metros, un parque central al aire libre de cinco cubiertas de altura con paredes vegetales vivas, una «isla chill» y una «isla de la emoción» con piscinas y parques acuáticos diferentes y una piscina infinita, además de varios restaurantes y opciones de entretenimiento.
Royal Caribbean ya presume de tener el crucero más grande del mundo –el Wonder of the Seas–, así que el Icon of the Seas batirá el propio récord de la compañía. El Wonder of the Seas realizó su primer viaje en 2022 y es sólo unos 30 metros más corto que el Icon. Puede transportar a 7.084 personas en total, de las cuales 1.300 son trabajadores, y tiene 18 cubiertas, dos menos que el Icon.
Royal Caribbean inició la construcción del Icon en 2021 en una instalación de construcción naval de Finlandia, el mismo lugar en el que el buque superó sus primeras pruebas de mar el mes pasado. Las pruebas incluyeron cuatro días de pruebas preliminares de las tecnologías y equipos del barco y, según un comunicado de prensa, el barco «navegó con éxito en mar abierto».
Según precisó la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Cruise Lines International Association), el mercado se encuentra en recuperación tras la pandemia del Covid-19 y la cantidad de personas que realizarían viajes en barco en los próximos meses superaría los niveles previos a la pandemia, acercándose a los 31,5 millones de pasajeros.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.