
Si bien restan tareas de pintura y señalización horizontal, se reabre el tramo entre Sarmiento y Pte. Roca. Desde las 10 todas las líneas de colectivo retoman su recorrido habitual.
La medición tiene en cuenta la ciudad de Rosario y en agosto registró la mayor suba de los últimos años, impulsada por el contexto post elecciones.
Rosario 08/09/2023La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró en agosto pasado el mayor aumento del año, un dato esperado en base a las turbulencias económicas que atraviesa el país y que se potenciaron con el resultado de las últimas elecciones primarias.
Según el estudio de precios que confecciona la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en agosto el costo de la CBA se elevó un 25,8 por ciento en la ciudad en comparación con la medición de julio y trepó a los $37.141 para un adulto equivalente, un concepto que se toma como referencia y que comprende un varón de entre 30 y 60 años con un requerimiento energético de 2.750 kilocalorías diarias.
En la medición interanual la CBA en Rosario pasó de $13.677 a los actuales $37.141, un incremento que alcanza el 189 por ciento. En tanto, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó el mes pasado $141.507 para la compra de alimentos básicos y no caer por debajo de la línea de indigencia.
El relevamiento mide la evolución de los precios en 58 productos de la canasta básica de alimentos para la región pampeana comparando y promediando los valores en cinco cadenas de supermercados de la ciudad. El número final sólo tiene en cuenta el precio de los alimentos y no incluye otros factores como la conservación y cocción.
Si bien restan tareas de pintura y señalización horizontal, se reabre el tramo entre Sarmiento y Pte. Roca. Desde las 10 todas las líneas de colectivo retoman su recorrido habitual.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El evento es este viernes por la noche. Se peatonalizará un tramo de esa arteria y habrá feriantes, música y gastronomía durante 4 horas.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.