
Avanza la colocación de las mangas telescópicas en el Aeropuerto de Rosario
Serán dos pasarelas que darán respuesta a una demanda histórica de la terminal aérea local y que esperan, sirva para atraer mayor conectividad.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Vuelos 18/09/2023Aerolíneas Argentinas, mediante un comunicado oficial, dio a conocer las nuevas conexiones aéreas que cubrirá a partir de octubre próximo y Rosario figura entre las ciudades que sumarán oferta de vuelos.
De acuerdo a ese informe, a partir del 1 de octubre próximo la compañía aérea de bandera ofrecerá un vuelo entre Rosario y la ciudad de El Calafate, uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia Argentina.
La nueva conexión tendrá dos frecuencias semanales los jueves y domingos y comienza a operar el 1 de octubre próximo. En el sitio oficial de Aerolíneas ya se encuentran disponibles los pasajes.
Los jueves el vuelo partirá de El Calafate a las 10.10 y arribará a Rosario a las 13.35. En tanto, el regreso desde Fisherton despegará a las 15.15 con horario de llegada a El Calafate a las 18.35.
Los días domingo la conexión aérea partirá desde Rosario a las 9.50 llegando al destino patagónico a las 13.10 mientras el regreso saldrá a las 16.10 para aterrizar en Fisherton a las 19.35.
Los nuevos vuelos se dan en el marco de un plan de expansión de Aerolíneas Argentinas que ampliará un 21 por ciento la red de conexiones aéreas entre las principales ciudades del país.
Además de Rosario-El Calafate, desde octubre la línea de bandera operará las rutas Trelew-Ushuaia, El Calafate-Trelew, El Calafate-Bariloche, Mar del Plata-Tucumán y Mendoza-Tucumán. Por otro lado, amplía el número de frecuencias desde Buenos Aires a Mar del Plata, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Jujuy.
Serán dos pasarelas que darán respuesta a una demanda histórica de la terminal aérea local y que esperan, sirva para atraer mayor conectividad.
Con la llegada de la temporada estival la aeroestación de Fisherton mejora las conexiones y suma destinos estratégicos para atender la demanda.
La Anac publicó las estadísticas de todos los aeropuertos del país. En el ranking nacional, la terminal de Fisherton mantuvo el mismo puesto que el año pasado.
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.