
El primer centro de reducción de neumáticos fuera de uso ya acumuló más de 900 toneladas
Es un proyecto de Michelín y Vica que funciona desde el año pasado en la provincia de Corrientes. La acción es en pos del cuidado del medioambiente.
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
Rosario 06/09/2023En el marco de su estrategia de sustentabilidad y en la búsqueda de lograr ser una empresa carbono neutral, La Segunda Seguros selló un convenio con Nativas para llevar adelante un proyecto de regeneración de ecosistemas en el corredor biológico del arroyo Ludueña.
La firma se realizó el pasado 6 de julio en el edificio corporativo de la aseguradora y estuvieron presentes diferentes autoridades de La Segunda, Mario Castellini, gerente general, Mario Teruya, subgerente general comercial, Gricel Di Bert, líder en Gestión Estratégica Sustentable y Gaspar Mac, director ejecutivo de Nativas.
“Venimos trabajando en la medición de la huella de carbono de nuestra organización en diferentes procesos, a fin de avanzar en la ampliación de la medición del alcance de la misma. En el marco de nuestro 90 aniversario, definimos acompañar esta medición con acciones de impacto”, expresó Di Bert.
En esa búsqueda surge la alianza con Nativas, una empresa rosarina que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, acompañando a las empresas en el proceso de desarrollar su estrategia de sostenibilidad y de reducción de emisiones, a través de beneficios ambientales.
El 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años y se perdieron más de 30.000.000 de hectáreas de bosques nativos. A través del proyecto “Corredor Biológico Ludueña”, Nativas tiene como propósito revitalizar y restaurar los humedales degradados.
La Segunda apadrinará el invernadero de especies nativas, situado en las inmediaciones del histórico bosque de Eucaliptus de la ciudad de Pérez, con capacidad de producción de 75.000 plantines forestales anuales, que permitirá al mismo tiempo reactivar los viveros de la zona.
Además, junto a la Asociación Civil Ecomarea se generarán puestos de trabajo verdes y actividades educativas para la comunidad, basado en un modelo de inclusión social que vincula a jóvenes en situación de vulnerabilidad social y de riesgo personal.
Tras el periodo de gestación de los plantines forestales, llegará la etapa de la plantación de una hectárea (500 árboles), para lo cual se convocará a un grupo de voluntariado para dar inicio al Bosque de La Segunda en la Reserva Natural El Tachurí.
Por otro lado, tras esta alianza con Nativas la compañía aseguradora ya está evaluando nuevos proyectos de esta tónica. “Estamos cerrando acuerdos para la Alianza Regenerativa Aurora que busca impulsar la producción regenerativa y descarbonizar la cadena de valor de los alimentos”, adelantó Di Bert.
Es un proyecto de Michelín y Vica que funciona desde el año pasado en la provincia de Corrientes. La acción es en pos del cuidado del medioambiente.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.