
¿Qué está impulsando el crecimiento de la tecnología en criptomonedas en Argentina?
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
País 03/09/2023Beetransfer nació con la idea de ofrecer soluciones fintech que facilitan el cobro de dólares para latinoamericanos que exportan sus servicios al exterior sin tener que crearse una cuenta en los Estados Unidos. Los usuarios usan las cuentas bancarias de la fintech para poder recibir el dinero y los se los acreditan a sus cuentas locales o billeteras cripto en minutos.
A raíz del crecimiento del trabajo virtual, ya sea creando contenido, sectores de nómades tecnológicos, freelancers, negocios digitales, entre otros, los Argentinos se vuelcan cada vez más a buscar exportar su talento en el exterior y poder ganar en dólares, no perdiendo contra la alta inflación y la inestabilidad del país.
Además, los profesionales calificados en diversas áreas son talento muy valorado y demandado por las principales compañías globales. Argentina ocupa un lugar en el ranking de los cinco países del mundo, que son más elegidos por las empresas al momento de contratar trabajadores en modalidad remota. Según datos de 2021, Argentina tenía alrededor del 1,5% del mercado global de freelancing. Si consideramos que el mercado global de freelancing tenía un valor estimado de $1,5 billones de dólares en 2021, entonces el mercado total disponible para Argentina sería aproximadamente de $22,5 mil millones de dólares (1,5% de $1,5 billones).
Así surge esta fintech de la mano de Kristhian Cardenas (COO) Rubén Lovera (CEO) y Jesús Montero (CMO) que viendo la problemática de poder cobrar en otra moneda por sus servicios al exterior, decidieron trabajar en una solución que sea veloz y eficiente para ayudar a miles de profesionales independientes.
“Estamos orgullosos de presentar Beetransfer, ya que en muy poco tiempo nos convertimos en la primera solución fintech todo en uno para que los nómadas digitales puedan usar su dinero sin importar donde estén” comenta Rubén Lovera, CEO de Beetransfer.
Entienden que parte de la solución para su nicho de mercado fue poder ofrecerles inmediatez en los cobros, por lo cual en la actualidad es la opción más rápida del mercado.
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Los candidatos oficialista y de la Libertad Avanza fueron los dos más votados en las presidenciales. Atrás quedaron Bullrich, Schiaretti y Bregman.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.