
¿Por qué invertir en tierra se transformó en la mejor elección para ahorrar?
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Se trata de un solar estratégico que permanece sin actividad desde hace años y que busca revivir a partir de un desarrollo inmobiliario a punto de ser aprobado.
Rosario 31/08/2023Otra esquina del microcentro de Rosario está a un paso de reconvertirse con una inversión millonaria y continuar en el proceso de revitalización del área central, que tras la pandemia se vio muy afectada y que busca recuperar el esplendor de otros tiempos.
Se trata del cruce de Corrientes y San Lorenzo. En la esquina noroeste busca tomar forma un emprendimiento inmobiliario de grandes dimensiones sobre el cual el ejecutivo deposita esperanzas de que continúe el proceso de recuperación de esa zona clave de Rosario.
En la esquina aún continúa montada parte de la estructura de lo que fue una estación de servicio que no funciona desde hace muchos años y el proyecto también incluye el terreno en el que hoy opera una playa de estacionamiento con frente sobre Corrientes.
La propuesta, aprovechando el marco normativo vigente y el factor de ocupación del suelo, es levantar una torre residencial y otra destinada en principio a un hotel, además de cocheras y un paseo comercial que ocupará el frente de todo el proyecto.
El desarrollo puede ver la luz final de su aprobación en estos días y desde la Municipalidad estiman que las obras podrían comenzar los primeros meses del año que viene.
Tras la pandemia, el microcentro de Rosario recuperó parte de su esplendor con la recuperación de La Favorita y la apertura del nuevo Rock & Feller´s, entre otros proyectos. Previamente la esquina de Corrientes y San Lorenzo recibió también otro emprendimiento privado con el edificio de oficinas Foss II.
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.