
Desde esta semana, Aerolíneas suma más vuelos Rosario-Buenos Aires
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Vuelos 29/08/2023Luego de cinco años, Rosario y Córdoba volverán a contar con una conexión aérea como parte de un vuelo "lechero" que comenzará en Aeroparque Jorge Newbery, en Capital Federal, y culminará en la ciudad de Mendoza, previa escala en las dos ciudades más importantes del interior.
La ruta será cubierta por Líneas Aéreas del Estado (LADE), la compañía operada por la Fuerza Aérea Argentina que realiza ciertas rutas aéreas no tradicionales. El nuevo vuelo será operado con una aeronave Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros.
El primer vuelo está previsto para el martes 5 de septiembre próximo y el regreso será el día miércoles. La operación tendrá una frecuencia cada 15 días, y si bien está lejos de ser óptima, es un comienzo para intentar consolidar una ruta aérea muchas veces calificada como imposible.
LADE es la única empresa aeronáutica cuyo objetivo es fomentar rutas no tradicionales y garantizar el servicio de correo en lugares remotos del territorio argentino. Y en esa línea es que se decidió implementar este nuevo vuelo, con la intención de potenciar la conectividad para que luego alguna de las aerolíneas que operan en el país tome la ruta con mayor frecuencia y, principalmente, con aeronaves con mayor capacidad.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Las autoridades locales negocian con diferentes aerolíneas para tentarlas a que retomen una conexión aérea que ya operó con éxito pre pandemia.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.