
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
Era la última localidad del Cordón Industrial que restaba tener su propio acceso a través de la conexión vial más importante de esa zona del Gran Rosario.
Región 25/08/2023El nuevo intercambiador de acceso a la localidad metropolitana de Fray Luis Beltrán a través de la autopista Rosario-Santa Fe quedó inaugurado este miércoles con un acto que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales.
El proyecto, que fue anunciado en septiembre de 2019, demandó una inversión total actualizada de 2.233.989.514 pesos completa los accesos a cada ciudad del norte del Gran Rosario, la zona conocida como el Cordón Industrial donde se concentra buena parte de la actividad agroindustrial de la región.
El acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario- Santa Fe consiste en la implementación de las ramas de acceso y egreso al puente bajo nivel existente y la pavimentación de 700 metros de la calle Luciano Molinas, conectándola con la autopista y comunicando los distritos ubicados en la zona norte de la ciudad de Rosario, que constituyen el cordón industrial con vinculación directa a la actividad portuaria de la zona.
También se realizaron trabajos de iluminación, desagües pluviales y la señalización horizontal y vertical. Entre las tareas complementarias se encuentran el desbosque, destronque y limpieza del terreno, retiro de alambrados, colocación de guardarraíl, limpieza y pintado de alcantarillas.
“La inversión supera largamente los 2.000 millones de pesos, pero no me cabe dudas que, a esa inversión, cada uno de los beltranenses, la va a devolver con creces, porque lo va a devolver con arraigo, con cariño a su ciudad, con progreso en sus comercios, con nuevas radicaciones, con la recepción de quienes van a ver ahora en Beltrán una opción real para crecer y desarrollar”, remarcó el gobernador Omar Perotti.
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.