
En la flamante oficina comercial ofrecen asesoramiento sobre alta de sistemas de cobro, pago digitales y entrega de lectores ViÜmi.
La operación aún debe ser aprobada por el Banco Central de la República Argentina y se concretará por una cifra millonaria ¿A cuánto asciende?
País 24/08/2023Banco Macro informó a los inversores que este miércoles celebró un acuerdo con Unibanco Holding S.A. para la adquisición del negocio que Banco Itaú posee en la República Argentina.
El acuerdo fue firmado por autoridades de ambas entidades financieras y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission y los mercados en los que cotizan.
La compra se concretó por un precio de U$s 50.000.000 y deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina.
Esta adquisición consolida a Banco Macro como el banco privado de capitales argentinos más importante del país, además de seguir siendo la entidad privada con la mayor red de puntos de atención distribuidos en todo el territorio nacional.
Con 565 sucursales y 9.400 colaboradores Banco Macro brindará diariamente servicio a 6 millones de clientes. La operación le permite a Banco Macro ofrecer una propuesta de valor superior acorde al tamaño y relevancia que posee.
“Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80 por ciento de nuestras sucursales están allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires”, señaló el presidente de Banco Macro Jorge Brito.
La entidad tiene una historia en la compra de otras empresas financieras hasta concretar el mayor banco de capitales privados del país. En 2002 incorporó 36 sucursales del Scotiabank Argentina y en 2004 el Nuevo Banco Suquía. Un año después cerró la compra del Banco Empresario del Tucumán y en 2006 tanto el Banco de Tucumán como el Nuevo Banco Bisel. En el año 2010 compró el Banco Privado de Inversiones con el objetivo de reforzar su estrategia en Buenos Aires a lo que se sumó en 2018 la incorporación de la cartera minorista del BST.
En la flamante oficina comercial ofrecen asesoramiento sobre alta de sistemas de cobro, pago digitales y entrega de lectores ViÜmi.
Tras la sorpresa de Javier Milei en las PASO, llegó el momento de ver y analizar qué datos estrictamente numéricos dejaron los comicios del domingo.
Superó por apenas una al máximo histórico anterior de agosto de 2022. Del total, YPF representó el 52 por ciento y Shell quedó segunda con el 15 por ciento.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.