
Si bien la brecha se mantiene estable, hay productos en los que la diferencia alcanza 12 veces entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que el año pasado: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios.
País 27/08/2023Las ventas por el Día de las Infancias, que se celebró el pasado domingo, tuvieron números finales dispares en las jugueterías de todo el país, que tienen ese fin de semana a una de las dos fechas más importantes para las ventas en el año.
El flujo de ventas habitualmente comienza a crecer paulatinamente en la última semana. Sin embargo, la semana post elecciones estuvo cargada de incertidumbres y recién el sábado pasado comenzó a incrementar las ventas. En el balance general no fue un gran año, pero estuvo acorde a las expectativas, que, dado el contexto, no eran alentadoras. Eso explica que, a pesar del resultado, el 64% de los negocios consultados señaló haber vendido igual o más de lo esperado.
El feriado turístico no contribuyó, porque la gente volcó dinero a viajes y redujo la dimensión del obsequio se limitó solo a hijos muy menores y de vinculo más cotidiano, cuando en otras ocasiones se incluyen sobrinos, nietos o hijos de amigos. El ticket de ventas promedió los $12.032 y los comercios relevados marcaron como característica que la gente se orientó a productos económicos.
No abundaron las promociones, solo el 50,7% de los locales que participaron de la encuesta hicieron alguna, fue 1,3 puntos menos que el año pasado y 11,9 puntos menos que en 2021 (62,6%).
Si bien la brecha se mantiene estable, hay productos en los que la diferencia alcanza 12 veces entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor.
En total viajaron 5,5 millones de turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros. El gasto diario fue $16.490 por persona.
Lo oficializarán en los próximos días y llega con la misma metodología que las versiones anteriores y con una actualización de los montos máximos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.