
Se viene una nueva edición del Congreso de Aapresid en Metropolitano
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
El proyecto de refuncionalización de la Plaza Montenegro comenzó el armado en los últimos días y se prevé que estará en marcha en pocas semanas.
Rosario 28/08/2023El armado del nuevo Mercado del Centro, el proyecto para la refuncionalización de la Plaza Montenegro, comenzó la semana pasada y se estima que inaugurará en pocas semanas al tiempo que se confirmaron los diez emprendimientos seleccionados que lo conformarán.
El Mercado del Centro será un espacio comercial minorista destinado a la venta de productos alimenticios elaborados artesanalmente y plantas. La intención es promover la comercialización de productos locales y regionales basados en atributos de calidad y diferenciación dentro de un circuito productivo de cadena corta próximo a los consumidores.
El proyecto, que fue anticipado por PEI en mayo pasado, estará en marcha en las próximas semanas y funcionará de lunes a sábados de 10 a 20 horas. El mercado se compone de diez cubículos repartidos sobre la Plaza Montenegro, en la esquina de Peatonal San Martín y San Luis, y estas son las diez marcas que estarán presentes:
Verduras: Cooperativa Tierra Viva
Carne: Ariel Alsina
Fiambrería: Establecimiento Oliveros
Pastas: Pastas Sanguinetti
Panificación tradicional: Delicias de Mar del Plata
Dietética: La Nuecetería
Plantas: Amor cactusero y Verde Urbano
Productos regionales: Montrer (chocolatería, café e infusiones) y Chipa Porá
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
La medición tiene en cuenta la ciudad de Rosario y en agosto registró la mayor suba de los últimos años, impulsada por el contexto post elecciones.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.