
Culminó la quinta edición del programa de la Bolsa de Comercio de Rosario que busca fomentar e incentivar el espíritu emprendedores en toda la provincia.
Es un organismo integrado por más de 30 productores que ya viene trabajando y ahora avanzan en la formalización de la institución.
Rosario 12/08/2023 Redacción BCRCon el objetivo de promover el desarrollo de la cadena de producción y comercialización de legumbres, se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario la firma de la carta de intención para constituir la Mesa de Legumbres de Santa Fe. El órgano, que tiene como sede a la BCR, está compuesto por más de 30 productores, empresas líderes e instituciones de apoyo técnico, científico y comercial.
Durante la firma del documento, el presidente de la BCR, Miguel Simioni, reafirmó el compromiso de la entidad en la conformación de mercados institucionalizados, tanto para su expansión en Argentina como para su posicionamiento a nivel global: “La formalización de esta Mesa nos empuja, ayuda y nos motiva a seguir trabajando en semillas, fitosanitarios, precio de referencia y estándares de calidad. Que todo eso funcione en la Bolsa de Comercio de Rosario es un trabajo en conjunto que debemos hacer para fortalecer una mayor y mejor producción de legumbres”.
En el estrado estuvieron presentes junto a Simioni, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, el secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, German Burcher; la secretaria de Agroalimentos de la provincia, Maria Eugenia Carrizo y la coordinadora de la Mesa de Legumbres, Bernarda Vuegen, Mientras el Vicepresidente del SENASA, Rodolfo César Acerbi, junto a autoridades de la entidad participaron de manera virtual.
Vale señalar que la Mesa de Legumbres viene trabajando activamente en el desarrollo del sector, promoviendo espacios de generación de conocimientos, tanto en el ámbito público como privado; visibilizando la importancia de la cadena de valor en la provincia, así como los beneficios que genera para las economías regionales, la sostenibilidad en materia agronómica y el desarrollo económico del país. La Asamblea Constitutiva del órgano tendrá lugar el 8 de septiembre, en el que se hará en el INTA Oliveros, Santa Fe.
Culminó la quinta edición del programa de la Bolsa de Comercio de Rosario que busca fomentar e incentivar el espíritu emprendedores en toda la provincia.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
La medición tiene en cuenta la ciudad de Rosario y en agosto registró la mayor suba de los últimos años, impulsada por el contexto post elecciones.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.