
Se viene una nueva edición del Congreso de Aapresid en Metropolitano
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
Rosario 09/08/2023La edición 31 del Congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) comienza este miércoles con el foco puesto en la reducción de la huella de carbono y bajo el lema “C, elemento de vida”.
La convocatoria, una de las más importantes del año para el sector agroindustrial en la región y en el país, será en Salón Metropolitano desde este miércoles y hasta el viernes próximo y habrá paneles de debate, charlas, capacitaciones, sector de networking y espacio para la concreción de negocios.
Tal como adelantó PEI, el evento de este año cuenta con 9 ejes temáticos: Salud del Suelo y Cambio Climático, Bioeconomía, Biotecnología, Manejo de Cultivos, Maquinaria y AgTech, Legislación y Políticas Públicas, Educación y Comunicación.
Durante los tres días habrá más de 180 paneles con ideas y temáticas relacionadas al mundo agrícola y se espera más de 10.000 participantes, una cifra similar a la convocatoria del año pasado.
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
El domingo 17 de septiembre la cadena de restaurantes organiza la tradicional carrera en la ciudad, buscando promover un estilo de vida saludable.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.