
Desde esta semana, Aerolíneas suma más vuelos Rosario-Buenos Aires
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Vuelos 08/08/2023La aerolínea Gol realizó el pasado viernes el último vuelo que conecta Rosario con la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en una operación que será retomada.
La compañía aérea conectaba el Aeropuerto Internacional de Fisherton con ese importante destino del país limítrofe con tres vuelos semanales utilizando aeronaves Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8 de 186 plazas.
De acuerdo a la información aportada por la compañía la decisión de suspender los vuelos a Río de Janeiro se da en sintonía con la denominada temporada baja. El cronograma de operaciones de la aerolínea estipula retomar la ruta aérea el 2 de enero del año próximo. De hecho, los pasajes figuran a la venta en el sitio web de Gol.
SI bien la empresa dejó de volar a Río, continúa operando desde el Aeropuerto Internacional de Fisherton volando tres veces por semana a San Pablo.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Las autoridades locales negocian con diferentes aerolíneas para tentarlas a que retomen una conexión aérea que ya operó con éxito pre pandemia.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.