
Es una obra clave para la distribución de la energía y la economía del país. Transportará el gas de Vaca Muerta a una importante región de Argentina.
Superó por apenas una al máximo histórico anterior de agosto de 2022. Del total, YPF representó el 52 por ciento y Shell quedó segunda con el 15 por ciento.
País 06/08/2023El yacimiento Vaca Muerta registró el mayor número mensual de su historia en cantidad de fracturas realizadas, que sirve para analizar el nivel de actividad en la cuenca Neuquina. En julio, alcanzó las 1.380 fracturas y superó por una a las marcadas en agosto de 2022.
El ritmo de actividad en la formación de hidrocarburos no convencionales registró en julio su récord histórico al alcanzar un total de 1.380 etapas de fracturas, con el liderazgo de la empresa YPF que captó el 52 por ciento de ese total.
Shell se posicionó en el segundo lugar con 201 punciones, lo que implica el 15% de las operaciones. El podio fue completado por Vista con 136 fracturas, lo que significa el 10%.
Detrás se posicionaron Pan American Energy (PAE) con 114 etapas (8%), Total Energies con 98 fracturas (7%), Pluspetrol con 93 punciones (7%) y Pampa Energía con 22 operaciones (1%).
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.
Es una obra clave para la distribución de la energía y la economía del país. Transportará el gas de Vaca Muerta a una importante región de Argentina.
El impulso de Vaca Muerta facilitó el aumento de los volúmenes. Sin embargo, la recaudación general cayó un 16 por ciento.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.