
¿Qué destino turístico latinoamericano tendrá su propio aeropuerto?
La inauguración está prevista para el 1 de diciembre y ahora firmaron la declaración para que la nueva terminal aérea tenga categoría de internacional.
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
Vuelos 29/07/2023 RedacciónLa compañía aérea Air Canadá, que ofrece rutas entre diferentes ciudades de las más importantes del continente, sumará mayores frecuencias a dos de los aeropuertos principales de la región, ubicados en Argentina y Brasil.
Air Canada ha visto una demanda creciente de sus servicios intercontinentales, lo que significa la necesidad de más servicios entre las principales ciudades de varios países. Como resultado, la compañía ha realizado algunos cambios recientes en la programación de su red.
Uno de los cambios está en la línea entre Montreal y São Paulo, que ahora operará con Boeing 787-9 tres veces por semana entre el 28 de octubre y el 30 de noviembre, y 5 veces por semana a partir del 1 de diciembre.
Además, Air Canada operará la ruta Toronto – São Paulo – Buenos Aires durante 5 semanas durante el invierno del norte. A partir del 6 de diciembre el servicio operará 6 veces por semana, manteniendo así el mismo número de frecuencias para la temporada.
La inauguración está prevista para el 1 de diciembre y ahora firmaron la declaración para que la nueva terminal aérea tenga categoría de internacional.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La aeroestación que sirve a la ciudad capital de la provincia ahora cuenta con las condiciones necesarias para recibir vuelos internacionales.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.