
Inauguraron la primera etapa del mega edificio Mitte ¿Dónde está?
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Rosario 27/07/2023El mercado inmobiliario de Rosario se recupera paulatinamente de los vaivenes económicos que atraviesa el país y el número de escrituras que se realizan aumentan a un ritmo que, si bien no es alto, permite vislumbrar un horizonte de mejoras para los próximos meses.
De acuerdo a los datos del Colegio de Escribanos de Santa Fe de la 2° circunscripción y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) durante el primer semestre de este año se registraron en el departamento Rosario un total de 6.715 escrituras nuevas, lo que implica un aumento del 16 por ciento respecto del mismo período del año pasado, cuando hubo 6.605.
El dato es alentador en retrospectiva ya que supera a las primeras mitades del año anterior y también a los primeros seis meses de 2021 y 2020, en este último caso afectado por las restricciones de la pandemia. En cuanto a los años anteriores, los números están alrededor del 50 por ciento por debajo, aunque los referentes lo atribuyen a que en ese momento estaban vigentes los créditos UVA.
De esta manera el mercado se mantiene expectante aunque las estadísticas avalan una recuperación constante que permite pensar en un futuro en el que se continúe recuperando y elevando valores.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Se trata de un solar estratégico que permanece sin actividad desde hace años y que busca revivir a partir de un desarrollo inmobiliario a punto de ser aprobado.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.