
Lanzan Comunidad MSR, la nueva iniciativa de responsabilidad social empresaria
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Rosario 24/07/2023La desarrolladora local Lein entregó hace pocos días la primera etapa de su mega proyecto Mitte, un edificio proyectado en dos etapas que está ubicado en Pueyrredón 863, entre Córdoba y Rioja.
Se trata de un edificio de vanguardia con altos estándares de construcción, destacando el uso de materiales de gran nobleza desde el interior hacia el exterior. Manifiesta una imagen urbana sólida y contemporánea.
Desde la perspectiva proyectual y espacial, la empresa hizo énfasis en la coexistencia de la multiplicidad de usos, dando como resultado una superficie total construida de 7500 metros cuadrados destinados a vivienda, un gran local comercial con acceso independiente, cocheras, servicios y aménities.
Entre los aménities, entre los cuales se destacan: un gran solárium y zona de descanso totalmente equipados con mobiliario de vanguardia; piscina para adultos y niños; parrilleros exteriores pergolados; una plaza seca con juegos; SUM con baño y cocina; laundry; entre otros.
Por otra parte, Mitte II (la segunda etapa del proyecto) tiene prevista su inauguración en el año 2024. Todas las unidades están destinadas a la venta, quedando un pequeño número de ellas disponibles.
Lein es una empresa familiar formada hace 50 años por el Ingeniero Civil Jaime Lein. Actualmente, es liderada por el Arquitecto Gustavo Lein y el Ingeniero Civil Marcelo Lein.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.