
¿En qué conviene invertir el aguinaldo en este contexto económico?
En un entorno de incertidumbre, alta inflación y volatilidad, muchas personas se preguntan qué hacer con el medio aguinaldo y cómo resguardar esos pesos.
Se trata de uno de los eventos de comercialización de alimentos y productos regionales más importantes a nivel nacional y latinoamericano. Se extiende hasta el sábado.
País 06/07/2023El gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participará de la 17° edición de la feria “Caminos y Sabores”, evento de comercialización de productos regionales y alimentos, que se desarrollará desde el 6 hasta el 10 de julio en el predio ferial de La Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A través del programa Santa Fe Expone, el gobierno provincial acompañará la participación en el evento de 19 licenciatarios de “Producto de Mi Tierra”, la marca que otorga la cartera productiva a MiPymes destacadas del rubro alimenticio.
En esta edición, Santa Fe contará con un espacio total de 162 m2 dividido en dos islas, una en la que expondrán su trabajo firmas dedicadas a la fabricación de dulces, cerveza artesanal, conservas, quesos, te y blends, Gin, planificados y pastas congeladas, miel, chacinados, licores, condimentos y especias, y alfajores, entre otras producciones; y la otra, estará destinada a la promoción de los distintos atractivos turísticos de la provincia.
Sobre la participación santafesina en el evento, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó que “es muy importante que participen las pymes agroalimentarias de la marca Producto de Mi Tierra, en Caminos y Sabores, porque les dará un fuerte impulso a sus unidades productivas y permitirá consolidar los emprendimientos en el mercado argentino”.
PRODUCTO DE MI TIERRA
“Producto de mi Tierra” es una marca colectiva que otorga el Estado provincial a las producciones agroalimentarias destacadas, realizadas por micro y pequeñas agroindustrias, así como también de la economía social. El objetivo principal es promocionar y potenciar el trabajo de los productores santafesinos y santafesinas.
CAMINOS Y SABORES
Es una feria de alimentos regionales, turismo y artesanías que tuvo su primera edición en octubre del 2005 y desde entonces se ha convertido en el mercado de productos regionales más importante de América Latina.
Apunta al fortalecimiento de la identidad regional y el valor agregado en origen, y es el espacio de mayor representatividad cultural con dimensión federal en plena ciudad de Buenos Aires.
En un entorno de incertidumbre, alta inflación y volatilidad, muchas personas se preguntan qué hacer con el medio aguinaldo y cómo resguardar esos pesos.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Cada vez más trabajadores argentinos quieren brindar servicios en el exterior para ganar ya no solo en dólares sino en dólares digitales. ¿Cómo lo consiguen?
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.