Es oficial: Rosario recuperó los terrenos de la Zona Franca de Bolivia

Rosario 22 de mayo de 2019 Por Sebastian Sentenach
Es un terreno de más de dos hectáreas en la costanera central en los que se proyecta la construcción de un espacio de uso público.
zona franca de bolivia proyecto

La ciudad de Rosario recuperó oficialmente los terrenos pertenecientes a la Zona Franca de Bolivia, en la costanera central de la ciudad, y ahora proyectan la construcción de un espacio recreativo de uso público.

El hecho es histórico para la ciudad. Se trata de la recuperación del último espacio de frente al río que actualmente está en desuso en la costanera central. Son 553 metros de frente por un ancho variable de alrededor de 60 metros. En total, suman 20.800 metros cuadrados.

Los estados de Rosario y el estado Plurinacional de Bolivia, llegaron a un entendimiento para que la cesión formal de los terrenos a fin de recuperar ese espacio, que está en desuso desde 1988 cuando el cambio del código urbanístico de la ciudad impidió la realización de trabajos portuarios.

Tal como adelantó PEI, el plan de recuperación de ese espacio incluye mantener el primero de los galpones y extender el Parque 20 de Junio para sumar una ventana más al río. Antes, es prioritario retirar las chatarras que se encuentran en el lugar, lo cual debe hacerse mediante un trámite aduanero ya que legalmente esos elementos se encuentran en territorio boliviano.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar