La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
En Argentina se descartan casi 100 millones de litros aceite vegetal usado
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Región 05/06/2023 Sebastian SentenachEl Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde hace más de 50 años, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La gestión de residuos es un ítem clave a la hora de evitar la contaminación que nuestro planeta viene sufriendo a partir de formas de producción y consumo lineales.
Argentina sobresale desde hace décadas como productora mundial de aceite, pero qué pasa con ese producto una vez consumido: Según un estudio realizado por la Facultad de Agronomía y la empresa DH-SH, hay un descarte de 2,6 litros por persona, por año, de aceite de frituras que no se gestionan. Es decir, más de la mitad de los argentinos que cocinan y consumen frituras, no separan este residuo.
El aceite vegetal usado es un subproducto que se genera en los hogares y la industria alimentaria, y su disposición inadecuada puede tener un impacto significativo en el medio ambiente: tan solo 1 litro puede contaminar hasta
mil litros de agua. En cambio, si se separa y gestiona, puede convertirse en biocombustible de segunda generación. Esta es una de las tareas que lleva adelante la empresa DH-SH, ubicada en Capitán Bermúdez, Santa Fe, con su
campaña “Reciclá tu Aceite”, que recolecta y acondiciona aceite vegetal usado en 15 provincias del país y lleva desarrollados más de 250 puntos verdes en articulación con casi 100 municipios.
El tema de este día internacional, este año, es la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), flagelo que sin dudas debe ser prioridad para el mundo: Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen a nivel mundial cada año, de los cuales tiene como destino un solo uso. Este último también es el caso de los envases de aceite que, en el mejor de los casos, terminan siendo gestionados y reciclados.
Tres usos de la Inteligencia Artificial que están ganando tendencia en la agroindustria
Cuáles son las aplicaciones innovadoras que están generando interés. Desde la gestión de grandes volúmenes de datos hasta la implementación de gemelos digitales y soluciones en la nube.
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
El estacionamiento medido será gratuito en vísperas del día del padre
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.