
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
País 29/05/2023Entre el miércoles 24 y el domingo 28 de mayo, viajaron por Argentina 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por Argentina y gastaron $47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.
El gasto total de 2023, a precios reales, es decir descontando el efecto inflación, resultó 111,2% superior a 2018. La razón del fuerte aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario a precios reales, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia.
En cuanto al costo individual, los turistas gastaron, en promedio, $11.978 diarios, un 20,6% más que en 2018 comparando a precios reales. En tanto, la estadía media fue de 3 días, algo menor a lo que habitualmente ocurre un fin de semana largo de 4 jornadas, aunque también fue superior a la de 2018.
Desde 2018 que el feriado por el Día de la Revolución de Mayo no daba lugar a un fin de semana turístico. Frente a ese año, se movilizó un 51,7% más de gente, que se explica en parte porque en aquella oportunidad el feriado fue de solo 3 jornadas, pero también por la incidencia del PreViaje 4 y el Mundial sub-20 que se desarrolla en nuestro país.
El programa PreViaje, en su cuarta versión, movilizó 224 mil turistas y generó $15.043 millones en gastos sólo este fin de semana. En tanto, Aerolíneas Argentinas transportó 230 mil pasajeros entre jueves y domingo, con Salta. Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia como destinos más elegidos.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
En total viajaron 5,5 millones de turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros. El gasto diario fue $16.490 por persona.
Lo oficializarán en los próximos días y llega con la misma metodología que las versiones anteriores y con una actualización de los montos máximos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.