
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Rosario 30/05/2023El ranking de turismo de marzo pasado arrojó que en Rosario se alojaron casi 37.000 turistas con lo cual a la ciudad le alcanzó para ocupar un puesto entre los diez destinos más elegidos del mes.
De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el Indec, en marzo último se hospedaron en Rosario 36.901 turistas, con lo cual le alcanzó a la ciudad para ocupar el noveno puesto entre los destinos nacionales preferidos por el turismo.
En el desglose, hubo 34.528 visitantes nacionales y 2.373 extranjeros que pernoctaron un total de 63.164 noches, lo que da un promedio de 1,7 noches por turista, un número apenas inferior a la medición anterior. El dato significativo fue que. una vez más, la ciudad de Córdoba Capital tuvo más visitantes, al igual que en la medición de febrero.
En marzo, Buenos Aires ocupó el puesto 1 con 378.368 turistas seguido por Mar del Plata (118.128), Bariloche (62.942), El Calafate (54.987), Mendoza (54.401), Córdoba Capital (46.330), Villa Carlos Paz (44.027) y Salta (43.444).
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.