
A dónde se puede viajar en vacaciones de invierno desde el Aeropuerto de Rosario
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Vuelos 29/05/2023El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) sumará un nuevo destino de manera temporal para este invierno, aumentando la oferta de vuelos al mismo tiempo que avanzan una serie de negociaciones para incorporar otra ruta clave.
Para esta temporada invernal, la aeroestación ubicada en Fisherton sumará vuelos operados por Aerolíneas Argentinas a San Martín de los Andes, uno de los destinos preferidos para las vacaciones de invierno. Los vuelos a ese destino patagónico serán los martes, jueves y domingos.
El aeropuerto de Chapelco recibirá esta temporada más de 40 vuelos adicionales provenientes no sólo de Rosario sino también desde otros destinos como Buenos Aires y Córdoba.
Al mismo tiempo, desde Rosario continúan negociando para incorporar a la oferta estable de la terminal un destino como Ushuaia que recibe turismo durante todo el año. El Aeropuerto Islas Malvinas sirve a Rosario y también a una extensa área de unos 250 kilómetros a la redonda.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
La primera semana de septiembre retoman la conexión aérea como parte de un vuelo que inicia en Buenos Aires y termina en Mendoza. Será cada 15 días.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.