Nace Reverso, una plataforma integrada por multimedios del país contra la desinformación en temas electorales

La plataforma Reverso, contra la desinformación en época de elecciones, comenzará a publicar contenido el próximo 11 de junio y será una experiencia inédita en el país.
Más de 60 medios de comunicación de todo el país se unen en una plataforma impulsada y coordinada por Chequeado, el sitio líder en verificación del discurso público. La plataforma Reverso ya se puede visitar online. Publicará contenido desde el 11 de junio próximo hasta el 11 de diciembre, cuando asuma el gobierno nacional que gane las elecciones presidenciales.
En algunos países del continente como Brasil y México, estas experiencias colaborativas entre multimedios resultaron de utilidad para combatir la desinformación en medio de una campaña electoral y luchar contra la posverdad, el término designado para nombrar a las distorsiones de la realidad que circulan principalmente en las redes sociales como “verdades emotivas”.
Entre los principales medios que se suman a la propuesta están Clarín, TN, C5N, Página 12, Canal 9, Infobae, La Nación y otros de alcance nacional. De Rosario, se suma el diario La Capital. También está El Litoral de Santa Fe.