
El Aeropuerto de Rosario recuperó una conexión aérea con el norte provincial
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
De acuerdo al presupuesto actualizado al mes de febrero, los trabajos demandarán una inversión de $18.000 millones. En la primera etapa se habilitará casi la mitad.
Vuelos 09/05/2023Las obras de la nueva terminal flexible del Aeropuerto Internacional de Rosario avanzan a buen ritmo y se espera que sea el puntapié para que lleguen a Rosario nuevas conexiones aéreas que mejoren la conectividad de la región con todo el país y países cercanos.
La nueva terminal flexible para pasajeros en el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario demandará una inversión de $18.001.056.671, según el presupuesto actualizado a febrero de 2023, y posee un avance de obra del 43,26 por ciento. Ya se colocó la estructura metálica, el cerramiento perimetral y la cubierta de techo.
El nuevo edificio posee una superficie total de 10.580 metros cuadrados. De esa superficie, en esta etapa se habilitará el 45 por ciento, es decir, 4.670 metros cuadrados situados del lado sur del nuevo edificio. Se pondrán en funcionamiento planta baja y primer piso.
Se prevé la provisión de escaleras mecánicas, ascensores y dos nuevas cintas de equipajes para arribos para la atención simultánea de vuelos, ya que, hasta el momento, se podía atender un solo vuelo internacional por vez.
Asimismo, se ampliará el sector de embarque internacional existente. Mientras que, al sector de arribo y embarque de pasajeros, se sumará un espacio de oficinas para los organismos como Aduana, Migraciones, y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
Es una de las conexiones más esperadas post pandemia ya que reduce los caminos hacia más de 50 vuelos internacionales. ¿Cuántas frecuencias serán?
Es el balance de la temporada de verano, cuando la terminal aérea de Fisherton trabajó con doce destinos directos. Esperan replicar en el resto del año.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.