Empresa de la región fue distinguida entre las mejores del país
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Región 10/05/2023 Sebastian SentenachLa rotonda del acceso a Funes a través de calle Mendoza será inaugurada este mes, cuando se completen las obras que ya tienen un importante grado de avance.
Se trata de un intercambiador vial ubicado en la intersección de avenida Illia y calle León Miglierini, en el tradicional acceso a Funes por calle Mendoza.
La obra es clave para mejorar un flujo vehicular creciente especialmente en esa parte de la región, donde el aumento de barrios abiertos y cerrados hace crecer la población funense, muchos de los cuales se movilizan a diario entre esa ciudad y Rosario.
Los trabajos ya están completos en la parte hídrica y los diferentes intercambiadores, incluyendo el acceso al barrio privado Vida, y restan trabajos menores de cordón y señalética tanto horizontal como vertical.
La intención es que la obra se inaugure este mes, alrededor del día 20, lo que permitirá al mismo tiempo descomprimir el tránsito que hoy tienen tanto la autopista a Córdoba como el acceso a rosario por Eva Perón.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.