
Así quedará el nuevo acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Región 10/05/2023La rotonda del acceso a Funes a través de calle Mendoza será inaugurada este mes, cuando se completen las obras que ya tienen un importante grado de avance.
Se trata de un intercambiador vial ubicado en la intersección de avenida Illia y calle León Miglierini, en el tradicional acceso a Funes por calle Mendoza.
La obra es clave para mejorar un flujo vehicular creciente especialmente en esa parte de la región, donde el aumento de barrios abiertos y cerrados hace crecer la población funense, muchos de los cuales se movilizan a diario entre esa ciudad y Rosario.
Los trabajos ya están completos en la parte hídrica y los diferentes intercambiadores, incluyendo el acceso al barrio privado Vida, y restan trabajos menores de cordón y señalética tanto horizontal como vertical.
La intención es que la obra se inaugure este mes, alrededor del día 20, lo que permitirá al mismo tiempo descomprimir el tránsito que hoy tienen tanto la autopista a Córdoba como el acceso a rosario por Eva Perón.
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.