
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Región 05/05/2023La cadena Gout Gluten Free, una de las más importantes en el segmento de elaboración de productos aptos para celíacos, desembarcó en Funes con un local que apoya un crecimiento en la región donde la marca se consolida desde su desembarco en el centro de Rosario.
Se trata de una de las cadenas principales en un mercado creciente, no solamente por la detección de la intolerancia al gluten sino también porque cada vez hay un número mayor de personas que eligen ese tipo de dieta.
El nuevo local de la cadena en Funes está ubicado en Paseo Jardín, en la esquina de San José y Elorza e inauguró esta semana. Estará abierto de lunes a domingos de 9 a 20 horas y busca captar el mercado de clientes que buscan alimentos sin TACC en toda la región.
La marca cuenta con un abanico de productos que incluyen panes, mermeladas, cupcakes, muffins dulces y salados, macarons, budines, cookies, tartas y una variedad de 11 tortas.
El local de Funes es el décimo de la cadena, que en Rosario trabaja desde hace más de tres años en Italia casi esquina Salta. Además, tiene presencia en los barrios porteños de Belgrano, Recoleta y Barrio Norte. En tanto, en Gran Buenos Aires se encuentra en Quilmes, Lomas de ZAmora, Canning, y Vicente López. Finalmente, tiene una sucursal en la ciudad de Mar del Plata.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.