
Mercado Inmobiliario: ¿Cuántas escrituras hubo en Rosario este año?
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Rosario 03/05/2023La reapertura de La Favorita, en la esquina de Córdoba y Sarmiento, tiene fecha: el próximo viernes 19 de mayo la emblemática esquina volverá a abrir sus puertas concretando una de las principales acciones para poner en valor el centro de la ciudad.
La nueva funcionalidad incluirá áreas gastronómicas, comerciales, de servicios y salud con una ambientación acorde a los tiempos que corren. En el lugar operarán más de 30 marcas que fueron anticipadas por PEI en marzo pasado.
La esquina se encuentra en obras desde el último trimestre del año pasado, cuando se presentó el proyecto de refuncionalización encarado por un grupo empresario local que incluye a la firma MSR Inversiones y Desarrollos.
Además de las propuestas comerciales de diferentes rubros, el lugar contará con la primera sala inmersiva de América Latina, uno de los puntos fuertes y principales atractivos que tendrá la ciudad.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Sumarán diez aulas para clases masivas en un edificio de dos plantas y 1.800 metros cuadrados que además tendrá dependencias. Albergarán nuevas carreras.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.