
Ya hay 30 marcas confirmadas para la nueva tienda La Favorita
La renovación de la esquina en la que funcionó Falabella es el argumento principal para la puesta en valor del área central de la ciudad.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Rosario 03/05/2023La reapertura de La Favorita, en la esquina de Córdoba y Sarmiento, tiene fecha: el próximo viernes 19 de mayo la emblemática esquina volverá a abrir sus puertas concretando una de las principales acciones para poner en valor el centro de la ciudad.
La nueva funcionalidad incluirá áreas gastronómicas, comerciales, de servicios y salud con una ambientación acorde a los tiempos que corren. En el lugar operarán más de 30 marcas que fueron anticipadas por PEI en marzo pasado.
La esquina se encuentra en obras desde el último trimestre del año pasado, cuando se presentó el proyecto de refuncionalización encarado por un grupo empresario local que incluye a la firma MSR Inversiones y Desarrollos.
Además de las propuestas comerciales de diferentes rubros, el lugar contará con la primera sala inmersiva de América Latina, uno de los puntos fuertes y principales atractivos que tendrá la ciudad.
La renovación de la esquina en la que funcionó Falabella es el argumento principal para la puesta en valor del área central de la ciudad.
Es uno de los meses difíciles para el sector y en esta ocasión quedó por debajo de ciudades que habitualmente tienen menos actividad turística.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.