
Inauguraron la primera etapa del mega edificio Mitte ¿Dónde está?
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Rosario 02/05/2023Un estudio realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella expone el valor promedio del metro cuadrado en el mercado inmobiliario de 14 ciudades en nueve países de América Latina.
El Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) se realiza de manera semestral y el informe de marzo da cuenta que en Rosario el precio promedio del metro cuadrado es U$S 1.455, apenas por debajo del trabajo anterior que data de septiembre del año pasado.
La ciudad más cara de América Latina continúa siendo Montevideo, la capital uruguaya, con un valor promedio de 3.146 dólares por metro cuadrado, incluso por encima de la medición anterior. Le sigue Santiago de Chile con 2.915 dólares y ciudad de México con 2.531.
Entre las argentinas que participan de la medición, la más cara es Buenos Aires, que está cuarta en el ránking, con un valor promedio de 2.362 dólares por metro cuadrado, seguida por Rosario y finalmente Córdoba con 1.311.
El Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) reporta el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en páginas de avisos clasificados de inmuebles, mayormente pertenecientes a la empresa Navent (Zonaprop).
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.