
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Región 24/04/2023 RedacciónEn el marco de un escenario dde reconversión del negocio hacia una línea de movilidad urbana, el grupo La Emilia invirtió u$s7,5 millones para ampliar capacidad de producción y lanzar nueva marca. De acuerdo al comunicado de la compañía, la línea «Teknial» estará focalizada en bicicletas y motos eléctricas.
De esa manera, la compañía retoma un plan que dejó en suspenso luego de anunciar en 2017 un desembolso de u$s 10 millones, que contemplaba el comienzo de la fabricación de bicis eléctricas, además del aumento de la producción de motos de su marca insignia en su planta de San Nicolás.
La inversión permitirá incorporar 7.000 metros cuadrados a su planta industrial ubicada en provincia de Buenos Aires, lo cual le permitirá producir hasta 8.000 bicis por mes. El objetivo inicial es de alcanzar 3.000 unidades producidas.
Los nuevos modelos se presentarán oficialmente en el Salón de la Moto, evento que tendrá lugar entre el 24 y 27 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires. Su comercialización implicará la apertura de al menos siete puntos de venta «Teknial Stores» en todo el país.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.