
Tostado Café desembarca en Pellegrini con su segundo local
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
Gastronomía 18/04/2023Winco Argentina sacó al mercado un nuevo producto de alta tecnología que es mucho más que una simple freidora de aire. A diferencia de la mayoría de las freidoras sin aceite que tienen una capacidad limitada, este horno freidor es capaz de funcionar como un horno eléctrico, una freidora eléctrica y un deshidratador, lo que lo hace ideal para una amplia variedad de platos.
Al utilizar aire caliente en lugar de aceite produce comidas más saludables y deliciosas, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una solución práctica y eficiente en la cocina. Además, cuenta con
tecnología de cocción por convección que permite una distribución uniforme del calor, lo que garantiza que los alimentos se cocinen de manera uniforme y perfecta.
También es importante destacar que produce resultados excepcionales en cuanto a textura y sabor de los alimentos. Por ejemplo, la milanesa queda crocante por fuera y jugosa por dentro, mientras que las papas quedan
crujientes y cremosas por dentro. Y lo mejor de todo es que todo esto se logra utilizando solo el 5% del aceite normalmente utilizado en una fritura común.
Este producto es fácil de usar y limpiar, lo que lo hace aún más atractivo para aquellos que buscan una opción conveniente en la cocina. En resumen, el horno freidor por aire de Winco Argentina es una innovación emocionante que traerá nuevas posibilidades al mercado, gracias a su capacidad de funcionar como un horno eléctrico, una freidora eléctrica y un deshidratador, y a su combinación de tecnología de vanguardia, facilidad de uso y limpieza, y
resultados deliciosos y saludables.
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Será un espacio icónico en la ciudad y estará ubicado en el parque Independencia. Consiguió ese lugar tras una licitación municipal.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.