
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.
El Gran Premio de la República Argentina del Moto GP 2023 en el autódromo de Las Termas de Río Hondo, que se llevó a cabo el fin de semana pasado, dejó un impacto económico superior a los $5.100 millones de entre hotelería, gastronomía y ocio, y más de 30 mil plazas hoteleras, según dieron a conocer a través de un comunicado desde el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Mientras que, por su lado, Dorna, el organizador del evento, informó que hubo un total de 186.083 espectadores durante los tres días de actividades, de los cuales 72.118 acudieron el domingo, 62.662 el sábado y 51.256 el viernes.
Entre los espectadores, según explicaron, el 67% fueron argentinos, mientras que el 33% corresponden a turistas internacionales, principalmente brasileños, los cuales llegaron casi al 20%.
Es así que según puso analizar el Inprotur, el impacto económico por turismo durante el fin de semana fue superior a los 5.100 millones de pesos argentinos entre hotelería, gastronomía y ocio, con más de 30 mil plazas hoteleras ocupadas.
“Las ciudades más beneficiadas fueron Termas de Río Hondo, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y localidades cercanas. Además, el promedio de estadía fue de 3,2 noches”, añadieron.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.
En los primeros nueve meses del año el nivel de suba de precios ya llegó a los tres dígitos. En tanto, en el último bimestre la inflación fue del 25%.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.