
Verano 2024: viajaron por el país más de 29 millones de turistas
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
País 05/04/2023Un informe de la consultora privada Focus Market pone de relieve la situación del mercado para este fin de semana largo de Semana Santa en el que hay demanda récord y una variación de precios que alcanza el 100 por ciento en relación con la misma fecha del año pasado.
En el Top 5 de los destinos más consultados por los argentinos para Marzo y Abril 2023 en los primeros lugares se encuentran a nivel Nacional: Buenos Aires, Iguazú y Mendoza, mientras que a nivel internacional lideran: Brasil (Rio de Janeiro y Maceió), Chile (Santiago de Chile) y México (Cancún y Playa del Carmen).
"Los fines de semana largo vienen batiendo su propio record respecto de los años anteriores en el mercado doméstico. Entre diciembre y febrero se registró un incremento de viajes del 4,5% respecto al mismo período de 2022, cifra que representa un impacto económico positivo de 12,4% en la actividad de acuerdo a la CAME. Este fin de semana Santa es más esperado aún por que está por fuera de las vacaciones tradicionales de Verano como sucede con el fin de semana de Carnaval" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Con respecto a los destinos nacionales podemos ver a continuación los precios de paquetes para 2 personas que incluyen pasaje en Avión y estadía en Hotel 3 estrellas con desayuno. El paquete desde Mendoza a Buenos Aires (CABA) tiene un precio de $251.000, si en cambio volamos desde Bs As hacia Mendoza el precio del paquete es de $321.000, donde pudimos ver un aumento del 101% con respecto al mismo paquete del 2022. Por último si viajamos hacia Iguazú el precio del paquete es de $388.000.
"La contratacara del crecimiento de la actividad turística en el mercado local es los sobreprecios que terminan pagando los Argentinos en destinos donde la hotelería tiene valores internacionales en dólares. Sin embargo al realizar la comparativa con los precios de los destinos internacionales donde la hotelería es más económica que la local en dólares los viajes al exterior no terminan siendo conveniente por el valor de los pasajes aéreos sobrecargados de impuestos y percepciones y con poca oferta de vuelos interanacionales para un viaje de apenas 4 días" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market
Con respecto a los paquetes internacionales para 2 personas podemos ver que para ir a Santiago de Chile necesitamos $233.000, para ir a Río de Janeiro $502.000 (con un aumento del 95% con respecto a 2022), y para Cancún $803.000, en todos los casos con estadía en Hotel 3 estrellas con desayuno. Es importante tener en cuenta el tema de las valijas. En el caso de no estar incluidas se puede elevar el costo total del paquete hasta $100.000 más.
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.