
Inversión inmobiliaria: claves que posicionan a General Lagos como una oportunidad
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Región 30/03/2023Un nuevo desarrollo inmobiliario bajo el formato de barrio cerrado fue lanzado en General Lagos y cuenta con ciertas características que lo tornan atractivo para inversores.
Se trata de Alea, un barrio cerrado ubicado en General Lagos, al sur de Rosario y que abarcará un terreno de 18 hectáreas lindero al casco urbano de esa localidad. El detalle no es menor, se trata de un punto importante teniendo en cuenta las demandas del mercado y se asemeja a la tendencia de Petit Barrios Cerrados, en este caso con las ventajas de un barrio cerrado tradicional.
Esas ventajas están dadas principalmente a partir de los aménities y una mayor superficie exclusiva. Alea contará con 167 lotes de 500 y 600 metros cuadrados y una impronta arquitectónica que se refleja en el Club House, los caminos, el diseño de las calles, el pórtico de ingreso,
Tendrá un Club House, con una bodega subterránea incluida, incorporará una piscina, un circuito aeróbico de 2.300 metros lineales para actividades deportivas y recreativas, y un Sky Coworking para quienes necesiten un espacio de trabajo cómodo, con alta velocidad de conexión a internet y todo el equipamiento necesario.
El barrio estará ubicado a la altura del kilómetro 13 de la ruta provincial 21, a unos 20 minutos de Rosario y la entrega a los propietarios está prevista para diciembre de 2025. La comercialización del proyecto está a cargo de Vanzini.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Si bien es un mercado inferior al de los químicos, crece año a año y ya mueve casi 100 millones de dólares anuales en el país.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.