
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
Rosario 31/03/2023La primera edición del Encuentro Inmobiliario, Logístico e Industrial de Santa Fe (ELISFe) se realizará el 17 de mayo, en el Hotel Savoy de Rosario. Se trata de un evento que nuclea a los actores del sector inmobiliario, logístico e industrial de la región sur de la provincia.
Es organizado por el Departamento de Corredores Inmobiliarios Logísticos e Industriales del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, Sede Rosario (COCIR). Con el apoyo de COCIR y del Consejo Inmobiliario Argentino Logístico e Industrial (CIALI).
ELISFe será el punto de encuentro entre las empresas y personas que necesiten radicar sus empresas o invertir en la zona de Rosario y región, y quienes generan la oferta de este tipo de inmuebles. Allí se conocerán las ventajas, beneficios y oportunidades de instalar una empresa o de hacer una inversión en este tipo de inmuebles, se presentarán los parques y áreas Industriales y logísticos disponibles, y los proveedores de servicios para concretar estos proyectos.
Será un evento dirigido a todo el empresariado local y nacional, en especial a aquellos que busquen instalarse y desarrollarse en esta región. Además, contará con disertaciones de expertos, referentes y empresarios locales y nacionales. También se ofrecerán las distintas soluciones para elegir el terreno y construir. Ya que empresas de distintos rubros relacionados con el sector expondrán sus productos y servicios en el encuentro (constructoras, centros logísticos, servicios para la industria y la logística, etc.). Asimismo, los parques, áreas industriales y zonas de uso industrial mostrarán la oferta de tierra disponible. En el evento se podrán conocer los costos y el financiamiento de compra de lotes y construcción de naves, y además contará con la atención de los organismos estatales competentes quienes informarán del régimen de promoción industrial tanto a nivel local como provincial.
Los ejes temáticos en que se centrará el encuentro son los siguientes: ventajas de instalar la empresa en un parque o área industrial; beneficios impositivos en la provincia y en la región; oportunidades de inversión en inmuebles logísticos e industriales; análisis del mercado inmobiliario de este sector; casos de éxito tanto de desarrollos como de empresas radicadas en agrupamientos; sustentabilidad; tendencias tecnológicas; requerimientos edilicios de las empresas logísticas; y el rol del corredor inmobiliario en este mercado tan exigente, entre otros.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Está ubicado en el centro de la ciudad y suma 42 departamentos. ¿Cuáles son los proyectos en marcha y a finalizar por la desarrolladora en el año?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.