
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Gastronomía 01/04/2023 RedacciónLa Municipalidad de Rosario impulsa la campaña “Menos plástico, más conciencia”, contando con la adhesión de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha), para promover la reducción del uso de plásticos de un solo uso en heladerías.
El eje es difundir a través de los medios de comunicación, redes sociales y con divulgación, los hábitos de consumo sustentable que actúan como refuerzo de la ordenanza municipal N° 10.226/21. Esta ordenanza "prohíbe el uso de vasos de plástico y de polipapel para el expendio de helado a granel, en todas sus presentaciones menores a ¼ kg, para el consumo en el local expendedor".
En su articulado, el texto también dispone el reemplazo de envases plásticos y de polipapel por aquellos de materiales comestibles como los de pasta o cucurucho dulce, en los casos en que esto sea posible. El objetivo es reducir la utilización de plásticos de un solo uso.
Cabe destacar que en Rosario ya funciona la primera heladería sustentable que elimina definitivamente el uso de plásticos y reduce considerablemente el impacto ambiental.
La ordenanza fue sancionada por el Concejo Municipal, en julio de 2021, y contemplaba 180 días para su implementación paulatina, por lo tanto, en la actualidad ya se encuentra en plena vigencia, por lo que el municipio con la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) buscan darla a conocer a través de la campaña “Menos plástico, más conciencia”.
Esta vez, la campaña está enfocada en las heladerías por lo que incluye la difusión de la ordenanza 10.226/21, tanto en medios de comunicación, como en redes sociales. En paralelo, los equipos de la Dirección de Gestión Integral de Residuos, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, recorren diferentes locales de la ciudad para reforzar la medida. Con esta campaña buscan formas de avanzar con la eliminación de vasos y cucharas de plásticos, que son productos de uso frecuente, para conseguir su reemplazo por vasos, cucuruchos y cucharas comestibles.
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Sigue los lineamientos de sustentabilidad del restaurante que la marca tiene en el Hpódromo de Rosario, que inauguró un nuevo paradigma en ese sentido.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.