
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Región 26/03/2023Agrofy, la plataforma de e-commerce para el agro líder en Latinoamérica, lanzó una nueva edición de su tradicional “Agroweek”, un hot sale con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes que utilizan el campo y la agroindustria.
La gran venta de temporada comenzó este lunes 20 de marzo y se extenderá hasta el viernes 10 de abril. Participarán más de 30 empresas que sacarán a la venta más de mil productos con precios promocionales.
Con esta “Agroweek Precampaña”, Agrofy le ofrece al productor la posibilidad de prepararse para un nuevo ciclo productivo, consiguiendo productos con precios y condiciones únicas por tiempo limitado, lo cual toma especial relevancia en el arranque de una campaña desafiante luego del impacto de la sequía en la última temporada.
A los descuentos que establecen las marcas se agregan las bonificaciones exclusivas del marketplace de Agrofy. De esta manera, categorías como herramientas complementan un 25% de descuento más un 10% adicional si se paga con tarjeta Visa Agro.
En concreto, los descuentos y topes por categoría son los siguientes:
Infraestructura y Tecnología para el Agro: hasta 25% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)
Maquinaria: hasta 8% (con tope de U$S 2.000)
Insumos agrícolas: hasta 8%
Vehículos: hasta 15% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)
Herramientas: hasta 25% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.