
Kamay Ventures invierte en una fintech que procesa pagos sin internet
La startup busca cerrar la brecha entre el uso de efectivo y el dinero digital con una plataforma integrada a conexiones alternativas para operar en cualquier momento y lugar.
Es la estadística de los primeros dos meses del año. Destacan los tráficos ascendentes desde Rosario hacia Córdoba con un 29 por ciento de alza.
País 29/03/2023La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) cerró el primer bimestre del año con números récord al transportar por el país 1.123.797 toneladas, entre lo que destacan el aumento del 29 por ciento en el ramal Rosario-Córdoba.
Los puntos a destacar en el comienzo del año tienen que ver con productos contenedorizados, por ejemplo, el poroto de exportación que, recientemente subido al tren, sumado al tabaco incrementaron en un 155% su desempeño comercial. También destacan los tráficos ascendentes desde Rosario hacia Córdoba con un 29% de alza.
Los áridos, categoría de graneles industriales y para la construcción que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros, lograron resultados positivos en las tres líneas.
Misma tendencia se registró en los despachos del rubro consumo que incluye aguas, vino, gaseosas, cemento, azúcar y papel, entre otras.
Cabe destacar que, durante 2022, TAC había transportado 8.418.271 toneladas, lo que significó un récord histórico de productividad.
La startup busca cerrar la brecha entre el uso de efectivo y el dinero digital con una plataforma integrada a conexiones alternativas para operar en cualquier momento y lugar.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.