
La Canasta Básica Alimentaria en Rosario aumentó un 7,3% en mayo
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Rosario 25/03/2023La empresa rosarina Fyo fue premiada por Great Place to Work como una de las mejores compañías para trabajar. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la categoría: “de 251 a 1.000 empleados”, siendo nuevamente la única empresa rosarina del agro en este ranking.
Dedicados a ofrecer servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro, fyo también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022” y en el ranking de los “Mejores Lugares para Trabajar para Millennials”, otorgados por “Great Place To Work” Argentina, recientemente.
En el marco de este reconocimiento, el Co-fundador de la empresa, Alejandro Larosa expresó: “Algo que nos caracteriza y lo repetimos permanentemente es apostar por todas las personas que trabajan en fyo. Esto nos permite mirar hacia adelante, creando nuevos negocios, ejecutando nuevas ideas, apostando por el agro, por nuestro país.”
Desde el año 2002 se encuentra en Argentina GPTW, la firma de investigación, consultoría y formación que publica listas y rankings que identifican y clasifican a los mejores lugares para trabajar en el mundo. En esta oportunidad en nuestro país participaron más de 135.704 colaboradores de 200 organizaciones.
“Lograr estar en el ranking de Great Place to Work es un logro importantísimo porque nos posiciona entre los máximos referentes”, reconoce Celeste Zacutti, Directora de Talentos de la compañía. Asimismo, agrega: “Estamos convencidos de que, creando oportunidades, crece nuestro negocio y generamos empleo de calidad”. Entre los aspectos destacados que hacen que la compañía esté entre las líderes de “los mejores lugares para trabajar”, según la Directiva, se encuentra la revisión permanente de la propuesta de valor, los beneficios, las capacitaciones y los programas de formación.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.