
Es una de las acciones que ayudan a potenciar el área central de la ciudad y que ya tuvo siete ediciones previas. Habrá escenarios,
Desde las 18 hasta las 23.30 vuelve el evento que jerarquiza el área central con múltiples propuestas artísticas, culturales, comerciales y recreativas.
Rosario 18/03/2023 RedacciónEste sábado 18 de marzo vuelve la Noche de Peatonales, una apuesta del municipio que se transformó en una marca de la ciudad y que se desarrolla en las peatonales Córdoba y San Martín.
Será la sexta edición y la primera de 2023, y tendrá lugar a partir de las 18 y hasta las 23.30. El multitudinario evento destinado a toda la familia tendrá propuestas culturales y artísticas, ferias, gastronomía, food trucks, locales comerciales con descuentos, galerías y terrazas abiertas y DJs en vivo.
Las plazas y peatonales serán escenarios privilegiados para múltiples actividades e intervenciones. En la plaza Pringles habrá bandas en vivo, estará la DJ Eugenia Rov, se podrá disfrutar de la Feria Rosario Diseña y de la gastronomía de Abarrote.
En tanto, en la plaza Montenegro habrá una programación en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (CCRF) que incluye a DJ Piña Fantasma, Banda Verde, el Instituto Italiano di Cumbia All Star, y como cierre la presentación de Mamita Peyote con una intervención espacial a cargo de Micelio. Además, en el interior del CCRF se podrá disfrutar de dos muestras, una con dibujos inéditos sobre Sacco y Vanzetti de Roberto Fontanarrosa, y la otra del caricaturista cubano Ángel Boligán.
Por otro lado, en la plaza 25 de Mayo se instalará el Mercado de las Artes, donde artistas de la ciudad exhibirán y comercializarán su producción. No faltarán las tradicionales ferias del Aguaribay y El Roperito Rosario, y se podrá escuchar jazz con el Quinteto del Túnel y Jazzigasinos Quinteto.
En cuanto a las peatonales, habrá un Punto Juguetes en Córdoba entre Entre Ríos y Mitre, y un Punto Arte Impreso en Córdoba entre Mitre y Sarmiento, en tanto en la intersección de Córdoba y San Martín (se extiende hacia Maipú y hacia Rioja) se instalará la clásica y convocante Feria de Editoriales Independientes, librerías de Viejo y virtuales y Vinilos.
Es una de las acciones que ayudan a potenciar el área central de la ciudad y que ya tuvo siete ediciones previas. Habrá escenarios,
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
Llega de la mano de Mercedes Benz y fue lanzada en la concesionaria Stern Motors, ubicada en la zona de Puerto Norte. Tiene 400km de autonomía.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.