Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
Proponen que a Santa Fe le devuelvan el 50% de las retenciones
La iniciativa pretende que esos fondos sean destinados a mejorar la infraestructura y a financiar proyectos de investigación y desarrollo.
País 24/03/2023 Sebastian SentenachEl diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto para que las provincias productoras y exportadoras de productos agrícolas reciban parte de lo que aportan como retenciones, de forma similar a las que exportan hidrocarburo “para la mejora de la competitividad del sector, el desarrollo de las cadenas productivas con agregado de valor en origen y el fortalecimiento del arraigo territorial”.
La iniciativa indica que el Estado nacional transfiera a las provincias como compensación por la apropiación de su riqueza natural, el 50 por ciento del producido que se obtenga por recaudación de Derechos de Exportación de origen agrícola y sus derivados.
Al respecto, el proyecto explica que “la transferencia será proporcional a la participación de cada provincia en la producción de bienes de origen agrícola y sus derivados que estén sujetas a Derechos a la Exportación” y que las provincias deberán destinar estos recursos “al financiamiento de obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura estratégica del sector en caminos, electricidad, conectividad, obras hídricas, salud, vivienda y seguridad rural".
La idea también es financiar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y toda inversión que fortalezca la cadena de valor agrícola. La iniciativa prohíbe de manera explicita que estos fondos, que serán transferidos de manera automática, sean destinados al financiamiento de gastos corrientes.
El primer trimestre cerró con un crecimiento del 24,5% en la cantidad de turistas internacionales
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Agricultura aprobó el uso de levaduras para producción de biocombustibles
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
123Seguro se une a Shell Box para ofrecer seguros todo riesgo con un 30% de descuento
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
El primer trimestre cerró con un crecimiento del 24,5% en la cantidad de turistas internacionales
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Lanzan Comunidad MSR, la nueva iniciativa de responsabilidad social empresaria
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
Emirates confirma el mejor resultado económico de su historia el último año
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.