
Aerolíneas Argentinas realizó el primer con combustible sustentable
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Descubrieron un error de análisis por parte del proveedor relacionado con el mamparo de presión frontal. No hay preocupación por los aviones operativos.
Vuelos 28/02/2023 RedacciónEl gigante aeronáutico Boeing detuvo temporalmente las entregas de sus aviones 787 Dreamliner mientras el fabricante estadounidense realiza un análisis adicional de un componente del fuselaje, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA).
"Las entregas no se reanudarán hasta que la FAA esté convencida de que se ha solucionado el problema. La FAA está trabajando con Boeing para determinar las acciones que podrían ser necesarias para los aviones entregados recientemente", dijeron voceros a la agencia de noticias Reuters.
Boeing dijo al revisar los registros de certificación que "descubrió un error de análisis por parte de nuestro proveedor relacionado con el mamparo de presión frontal del 787. Notificamos a la FAA y hemos detenido las entregas del 787 mientras completamos el análisis y la documentación requeridos".
“No hay una preocupación inmediata por la seguridad o el vuelo de la flota en servicio”, dijo Boeing. "Si bien las entregas a corto plazo se verán afectadas, en este momento no anticipamos un cambio en nuestra perspectiva de producción y entrega para el año".
Por su parte, The Wall Street Journal informó que Boeing no ha entregado un Dreamliner desde el 26 de enero de la línea de producción o de las docenas almacenadas en espera de entrega debido a un problema de documentación.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.