
El Aeropuerto de Rosario transportó 46% más pasajeros que el año pasado
Es el balance de la temporada de verano, cuando la terminal aérea de Fisherton trabajó con doce destinos directos. Esperan replicar en el resto del año.
El primer mes de la temporada de verano evidencia la llegada de visitantes a destinos claves de la costa atlántica. Aún así, Rosario se mantuvo en el top ten.
Rosario 27/02/2023Rosario volvió a ser uno de los destinos turísticos más visitados del país en diciembre pasado, a pesar de ser considerado el primer mes de vacaciones de verano, según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con ese registro, la ciudad ocupó el noveno puesto entre las ciudades que mayor cantidad de turistas recibió en el último mes del año pasado. En ese período, en Rosario se alojaron 29.369 turistas, un número menor a la medición de noviembre, aunque igualmente le sirvió para permanecer en el top ten.
Del total de los turistas, 26.281 fueron turistas nacionales y los restantes 3.088 extranjeros, principalmente provenientes de países limítrofes. Entre todos pernoctaron en la ciudad 55.021 noches, lo que arroja un promedio de 1,9 noches cada uno, manteniendo el nivel de los meses anteriores.
La ciudad más visitada del país en diciembre fue Buenos Aires con 361.948 turistas, seguido por Mar del Plata (123.773), Bariloche (67.126), El Calafate (50.238), Mendoza (45.420), Puerto Iguazú (37.067), Villa Carlos Paz (35.745), Pinamar (31.287) y Rosario. El Top ten lo completó Villa Gesell con 28.348 turistas.
Es el balance de la temporada de verano, cuando la terminal aérea de Fisherton trabajó con doce destinos directos. Esperan replicar en el resto del año.
El dato sorprendió a los empresarios locales porque históricamente fue al revés en el comparativo de las dos ciudades más importantes del interior.
Es uno de los meses difíciles para el sector y en esta ocasión quedó por debajo de ciudades que habitualmente tienen menos actividad turística.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.