
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
El programa, que tiene lugar desde 2015, coincidirá con la llegada del Previaje 4 y ambos se podrán combinar en las diferentes agencias de viaje adheridas.
País 08/03/2023Luego de finalizado el fin de semana extra largo de Carnaval, que dejó números récord de turismo en Argentina, llega una nueva edición del Travel Sale, el programa de descuentos de las agencias de viaje que busca tentar a los viajeros con ahorros de hasta el 60 por ciento.
La iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) que cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) tendrá lugar del 27 de marzo al 2 de abril próximo y se podrá combinar con la llegada del programa Previaje 4.
Los descuentos serán de entre 20% y 60%, tanto para viajes nacionales como internacionales. Las agencias, el mayor canal minorista de ventas de viajes del país, comercializarán las promociones con el objetivo de seguir favoreciendo la recuperación del turismo y la desestacionalización de los viajes.
Travel Sale tiene como principal objetivo promover los viajes de los argentinos, brindando oportunidades y beneficios para viajar por el país y el mundo.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.