
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
El espacio, ubicado en una intersección clave de esa ciudad metropolitana, se consolidó durante este verano y hará refacciones para el invierno.
Gastronomía 02/03/2023Punto Funes, el food park que opera en una esquina clave en esa ciudad del Gran Rosario, confirmó que continuará abierto durante la temporada invernal, dejando atrás la intención inicial de que solamente funcione como un espacio para el verano.
En un principio, el patio gastronómico ubicado en Irigoyen y avenida Fuerza Aérea, estaba destinado para operar únicamente durante el verano, aprovechando el aire libre y la posibilidad de contar con mesas en espacios abiertos, una costumbre típica del verano.
Ahora, tras el éxito de esta temporada, decidieron que continuará abierto durante el invierno y que habrá una serie de remodelaciones que permitirán ofrecer un espacio confortable para los días de baja temperatura.
La propuesta seguirá funcionando con las mismas marcas que trabajan hoy, entre las que se destacan Zapata, Pitsa, Botiga de Pol, Sushi Bo, Lito´s Lomitos y Renato, entre otras. Punto Funes es una iniciativa que conjuga lo público y lo privado, entre el municipio de Funes y el Grupo económico BRS.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Son jugadores fuertes en Pichincha que decidieron apostar a la expansión en uno de los mercados más grandes de la región.
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.