Cada vez más argentinos busca "changas" en el exterior con pagos en criptomonedas
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
Viajaron 6,4 por ciento más de personas que en el Carnaval 2022. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3 por ciento. ¿Cuál fue el impacto económico?
País 23/02/2023 Sebastian SentenachEl primer fin de semana largo del año, el Carnaval, batió todos los récords. Viajaron casi tres millones de turistas por la Argentina, un 6,4 por ciento más que el año pasado, y dejaron un impacto económico directo de $106.704 millones.
El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados.
En total viajaron por el país, 2.925.000 personas que erogaron un gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes).
La estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos que lo que fue la temporada pasada, cuando todavía el Covid estaba amenazante.
En Santa Fe, el fin de semana fue excelente, con registros altos en la zona de la costa del Río Paraná (Sauce Viejo, Coronda, Maciel, San Lorenzo, Pueblo Esther, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, San Javier, o Romang, entre otros). Todas las ciudades prepararon propuestas de carnaval, con espectáculos, arte y gastronomía.
En el caso particular de Rosario, la ocupación promedio en hoteles fue del 86 por ciento, un número que cubrió las expectativas de los empresarios y que sigue posicionando a la ciudad en el radar del turismo en Argentina. Tal como suele ocurrir, los hoteles de mayor categoría tuvieron niveles más altos de ocupación y también hubo un importante flujo de visitantes alojados en departamentos de alquiler temporario.
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.