¿Cuánto necesitó una familia argentina para no ser pobre?

Durante enero de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2%. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 109,8% y 108,0%, en términos interanuales, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En enero, una familia de cuatro integrantes necesitó $163.539 para no ser pobre, un 7,2% más que el mes anterior y un 108% más que en 2022.
Para reflejar el estado actual de la situación, dos salarios mínimos ($65.427) cubren apenas el 80% del costo de la canasta básica total. Así, una familia en la que, incluso trabajen los dos adultos y ambos cobren una salario mínimo, serían pobres.
La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.