
Con un 60% de avance, la cosecha de soja de primera es la más retrasada de los últimos ocho años
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
En enero, se embarcaron 0,4 Mt de trigo por los puertos del Up River, en contraposición a los 2,9 Mt de enero de 2022. Cuáles fueron las claves.
Región 16/02/2023 RedacciónEn enero de 2023 se consolidó una baja de los envíos externos de trigo argentino del 86% respecto a los embarques del mismo mes del año anterior. Entre los principales determinantes, se encuentra la sequía que diezmó la producción de trigo en Argentina, recortándola a la mitad del año anterior (11,5 millones de toneladas en la campaña 2022/23 según la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En el siguiente cuadro se muestran los embarques de trigo en diciembre y enero por campaña comercial, según el Instituto de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC). A su vez, se detallan las estimaciones de embarques preliminares para el mes de enero del ciclo en curso, en base a información de la agencia de transporte marítimo NABSA.
Si se realiza la comparación interanual, vemos que durante los dos primeros meses de la campaña 2022/23 se despacharon 1,33 Mt del cereal, mientras que los envíos externos de diciembre y enero del ciclo pasado totalizaron 5,20 Mt. Esto representa, a nivel país, una caída del 74% interanual desde el comienzo formal de la campaña.
Otra de las novedades de la coyuntura triguera esta semana viene de la mano de los precios FOB de trigo pan informados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), que mostraron leves bajas desde sus niveles del año anterior. En este sentido, los precios FOB para el cereal oscilaban en US$ 427/t al 1ro de diciembre de 2022, cayendo al 08/02 del año en curso a US$ 368/t, un recorte del 14% en algo más de dos meses.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Cuáles son las aplicaciones innovadoras que están generando interés. Desde la gestión de grandes volúmenes de datos hasta la implementación de gemelos digitales y soluciones en la nube.
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.