
Con un 60% de avance, la cosecha de soja de primera es la más retrasada de los últimos ocho años
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
La apertura de sobres se hizo esta semana y se presentaron tres ofertas. La obra mejorará uno de los accesos más transitados en la región metropolitana.
Región 12/02/2023Esta semana se realizó la apertura de sobres para la obra del nuevo ingreso a Funes a través de calle Galindo desde la autopista Rosario-Córdoba, la cual cuenta con un presupuesto de $1.500 millones y tiene un plazo de ejecución de ocho meses.
El nuevo acceso a Funes consiste en la transformación en bulevar de calle Miguel Galindo y la duplicación de la calzada que, entre otras obras complementarias, permitirá un ingreso seguro, brindando mayor fluidez a la circulación.
La obra del nuevo ingreso a la ciudad de Funes se desarrollará en un tramo de 900 metros, comprendidos entre la autopista (ruta nacional Nº 9) Rosario-Córdoba y la avenida Fuerza Aérea, donde se realizarán dos calzadas de seis metros de ancho con cordones de hormigón y un nuevo cantero central que estará forestado.
Además, incluye el ensanche y la reconstrucción del pavimento existente; el corrimiento de alcantarillas, postes y columnas; la reforestación de la zona; la construcción de cordones cuneta y desagües; construcción de Ciclovía y un nuevo sistema de Iluminación Led.
En este caso, se presentaron tres empresas oferentes: Laromet SRL, Obring SA, y Edeca SA. La licitación se desarrolló mediante términos de referencia, es decir, Vialidad Provincial no realiza el proyecto técnico, sino que queda a cargo de los oferentes quienes deben presentar dos sobres: uno, con el proyecto técnico y otro con la oferta económica. Esta semana se realizó la apertura de la primera parte de las ofertas y más adelante se conocerán los presupuestados presentados por cada uno de los oferentes.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.